¿Sabías que… la barba podría ser útil en una contienda?

La barba masculina ha sido continuamente objeto de estudios. Este dimorfismo sexual, único entre los grandes simios y tan marcado entre hombres y mujeres, ha suscitado siempre mucha curiosidad. Su explicación aún no está clara pero un nuevo estudio trae una curiosa teoría sobre su posible origen.

Del vello facial se han propuesto multitud de hipótesis. Se dijo que este apareció como una adaptación del hombre al frío. Pero esta suposición tiene una gran laguna; entonces, ¿las mujeres no pasan frío?. Una segunda idea, quizás más factible, planteó que este dimorfismo brotó a raíz de una selección sexual; aquellos hombres con barba eran sexualmente más atractivos para las mujeres frente aquellos que no. Esta selección sexual podría explicar su conservación en el tiempo.

Sin embargo, una nueva hipótesis nos dice otra cosa. Según esta teoría, la barba masculina podría tener un efecto similar al de la melena en los leones. En estos felinos su cabellera los protege frente a los colmillos enemigos durante una pelea. Dado que los huesos de la mandíbula suelen ser los más comúnmente fracturados durante una lucha, la protección de estos aportaría una ventaja evolutiva a los hombres (quienes habitualmente son más bélicos). Este estudio demuestra que  una barba frondosa es capaz de absorber hasta el 37% de la energía de un puñetazo. Por lo tanto, desarrollar una barba poblada aporta una pequeña ventaja evolutiva frente a tus rivales. Esto, sin duda, pudo suponer ganar una pelea y con ello, perpetuar la genética hipster a las nuevas generaciones. 

Deja un comentario

¿Te gusta Escribir?

Puedes publicar con nosotros, La Bulla la hacemos juntos

Escríbenos para divulgar tus publicaciones, imágenes o cualquier otra idea que te gustaría construir juntos