¿Sabías que… los tiburones tienen más sentidos que nosotros?

Los humanos tenemos 5 sentidos (oído, tacto, gusto, vista y olfato), y la mayoría de animales conocidos tienen también 5 o menos. Los tiburones, con aproximadamente 440 millones de años de antigüedad, han desarrollado dos sentidos más que nosotros. 

Uno de ellos es un “tacto a distancia”: gracias a unas células especiales dispuestas a lo largo de los costados del animal (la llamada “línea lateral”) consiguen detectar cambios de presión en el agua. Así pueden, por ejemplo, detectar un animal que se mueve diferente porque esté herido o tenga alguna malformación. Este sentido lo comparten con otros peces.

¿Cómo esconderse de un cazador así? Podríamos enterrarnos en el fondo y quedarnos muy quietos. Pero los tiburones tienen otra capacidad: electrorrecepción, es decir, pueden sentir campos eléctricos gracias a unos órganos llamados “ampollas de Lorenzini”. Por mucho que nos ocultemos, el corazón sigue contrayéndose, y al hacerlo genera una pequeña corriente eléctrica que los tiburones pueden sentir. El tiburón martillo, cuya cabeza tiene esa forma tan peculiar, escanea así los fondos marinos.

Los tiburones son animales a admirar, de los que aprender y, por supuesto, respetar. Si los perdiéramos, ¿quien nos descubriría estas nuevas fronteras desconocidas?

Deja un comentario

Colabora

¿te gustaría participar en la bulla?

Escríbenos para divulgar tus publicaciones, imágenes o cualquier otra idea que te gustaría construir juntos