¿Sabías que… los humanos no fuimos los primeros en crear la “comida basura”?

Las personas, muchos satisfechos y otros ofendidos por la calidad de nuestros alimentos, no nos hemos planteado si somos los únicos comiendo “comida basura”. La llamamos así porque son alimentos que casi no llegan a calificar como tal. Han sufrido una reducción de nutrientes, aunque ofrecen sabores, olores y colores muy atractivos. Curiosamente, hace muchísimo tiempo las plantas crearon un producto similar.

La colaboración entre plantas e insectos es bien conocida. Sin embargo, las plantas más antiguas, como los magnolios, contaban con la ayuda de los pequeños animales y les ofrecían como una recompensa por ayudar con su reproducción. El premio era un alimento rico en proteínas, hidratos de carbono y minerales: polen. No obstante, este es un alimento muy “caro” de producir, y otras plantas no estaban dispuestas a gastar tanto. Para abaratar costes empezaron a producir néctar, nutricionalmente mucho más pobre, lleno de azúcares y lo recubrieron de olores y colores llamativos que atraigan igualmente a los animales. 

Parece que insectos y personas nos hemos dejado engañar por los sentidos y hemos dejado de escuchar a nuestras necesidades nutricionales. Sin duda, tenemos mucho que aprender de la naturaleza, pero paralelismos como este no son tan comunes. ¿Conoces algún otro?

Deja un comentario

¿Te gusta Escribir?

Puedes publicar con nosotros, La Bulla la hacemos juntos

Escríbenos para divulgar tus publicaciones, imágenes o cualquier otra idea que te gustaría construir juntos