¿Sabías que… en el mundo de los insectos hay mucha crueldad?

Ptilocnemus lemur es un insecto australiano con unas patas traseras “peludas”. Este animal utiliza dichas extremidades para atraer a las hormigas, que se sienten intrigadas por sus colores y formas en movimiento. Una vez están cerca, el insecto deja visible una glándula en el vientre de la que las hormigas “beben” un líquido. Poco después, estas caen inconscientes, ya que dicho fluído tenía un componente anestésico. 

Esta curiosa interacción termina con nuestro protagonista clavando su probóscide (su boca con forma alargada e incisiva) para succionar el interior del cuerpo de las hormigas.

Si esta historia de atracción letal, nunca mejor dicho, te parece macabra, el otro ejemplo de crueldad que te presentamos es, cuanto menos, diabólico.

La araña Plesiometa, de Costa Rica, es una excelente desarrolladora de redes para cazar. Cada día ingiere la construida para volver a poner una nueva al día siguiente aprovechando los nutrientes usados en la previa. Sin embargo, hay una avispa que es capaz de acercarse a ella y poner un huevo en su espalda. Un huevo del que no podrá deshacerse y que generará una larva que crece alimentándose de ella. Hasta ahí todo parece normal, es un caso de parasitismo. Pero no contento con alimentarse de ella, la larva introduce alguna sustancia en el cuerpo de la araña.

(Visualizar desde minuto 6.10)

En su último día de vida, la araña se comerá su red pero no creará una nueva, sino que generará una estructura a modo de mortaja, unos hilos donde la larva se apoyará para terminar de devorar a su presa. Curiosamente, esta estructura permite a la larva formar su capullo alejado del suelo, donde tiene muchas más probabilidades de sobrevivir. Así, no sólo ha provisto alimento, sino que la araña ha otorgado el refugio que la larva necesitaba antes de ser digerida.

Estos son sólo dos ejemplos de crueldad entre insectos (y un arácnido). ¿Qué otros conoces?

 

Foto: Jean and Fred, CC BY 2.0

Deja un comentario

Colabora

¿te gustaría participar en la bulla?

Escríbenos para divulgar tus publicaciones, imágenes o cualquier otra idea que te gustaría construir juntos