8M y la Sostenibilidad

Las mujeres y las niñas juegan un papel central para abordar, mitigar y resolver la crisis climática y en la sostenibilidad de nuestras acciones. Como mujer indígena, madre, investigadora y comunicadora espero que este gran desafío logre motivar cambios de creencias y conductas de la ciudadanía.

La Emergencia Climática y el Desarrollo Sostenible plantean olas de transformaciones. El reciente informe del IPCC (2022) disminuye un poco la gran incertidumbre sobre los impactos y del cómo adaptarnos a estos inminentes cambios sin precedentes.

El Desarrollo Sostenible nos guía en este proceso. Suena lindo y fácil. Disminuir inequidades, eliminar la pobreza y cuidar nuestro planeta, formando alianzas y buscando la paz. Sin embargo, no es tarea fácil. Hay que cambiar comportamientos, actitudes, y sobre todo creencias.

Global Humanitaria en Flickr

Todos somos vulnerables al cambio climático, según el reciente informe del IPCC la mitad de la población mundial es altamente vulnerable. Lo son más las mujeres, niños y ancianos. Según estudios de la ONU, en los objetivos de desarrollo sostenible se habla de que las mujeres, sólo por su sexo, tienen diferencias del 50% en oportunidades comparado con los hombres.

Si le sumamos, por ejemplo, ser mujer, pobre y además indígena, las diferencias e inequidades aumentan.

 veces pienso “que bueno que me tocó un niño como hijo porque es más difícil proteger a una niña de diferentes abusos y además, gozan de menos oportunidades”. Luego reflexiono y me da rabia pensar así. Nada de optimismo, nada de cambio. Seguir tragando que los hombres valen más. El patriarcado hablando, el machismo instalado en mi cerebro.

La semana pasada fue el día de la mujer, el 8M, y así comienzo a desear que más de ellas lideren proyectos. Que más niñas aspiren a estudiar para convertirse en científicas. Que las discriminaciones por las minorías se reduzcan. Que la igualdad de género sea un hecho. Que, por supuesto, disminuyan los femicidios.

María_Alberto en Pixabay

En Chile, la nueva constitución aprobada comenzó siendo liderada por una mujer indígena. Esto, como mujer chilena, no solo me llena de honra sino también de esperanza. Atisbo en mi horizonte deseado un país más igualitario con iguales oportunidades para todos y todas. Un mundo más inclusivo, más diverso, más equitativo y sostenible, más tolerante y sobre todo más digno.

Según la ONU, las mujeres y las niñas juegan un papel central para abordar, mitigar y resolver la crisis climática. Es por ello que garantizar los derechos de mujeres y niñas es primordial para vivir sosteniblemente. El 8M sigue siendo fundamental en nuestra cultura.

 

Este año acabamos de concretar la Fundación Planeta Mar (@fundacionplanetamar) para el Desarrollo Sostenible. Como mujer indígena, madre, investigadora y comunicadora espero que este gran desafío logre motivar cambios de creencias y conductas de la ciudadanía. Principalmente, promover el cuidado del agua y de los océanos, que es fundamental para vivir sosteniblemente. Porque el agua no se pierde en el mar como piensan algunos, y el ciclo del agua es pilar para la existencia de la vida en el planeta.

El océano es uno solo. Está todo conectado. Este planeta es único en el universo, y el mar ha sido la cuna de la vida. Debemos estar felices de encontrarnos en el mismo tiempo. La misma era, donde podemos hacer algo y proteger nuestro planeta. El Ahora es urgente, debemos cambiar para cuidar y amar lo que tenemos, porque no nos iremos a la Luna o a Marte. Debemos cambiar paradigmas por un futuro para nuestros hijos y sus hijos. 

Estoy feliz y orgullosa de liderar una fundación. Según la ONU las mujeres en la gestión de los recursos naturales permiten realizar una gobernanza más equitativa e inclusiva de los recursos, así como obtener mejores resultados en la conservación. Por esto, es primordial empoderar a mujeres y niñas para un futuro sostenible, inclusivo y más digno.

Deja un comentario

¿Te gusta Escribir?

Puedes publicar con nosotros, La Bulla la hacemos juntos

Escríbenos para divulgar tus publicaciones, imágenes o cualquier otra idea que te gustaría construir juntos