¿Sabías que… los delfines y sus parientes tienen un truco para no perder calor por las aletas?

Imaginemos por un momento lo frías que se nos quedan las manos y los pies cuando nos sumergimos en la playa. Si fuéramos animales acuáticos, como los delfines, esto sí que podría ser un verdadero problema, ¿verdad?. Y qué vamos a decir si además habitásemos zonas polares.

Los delfínidos, igual que nosotros, son animales de sangre caliente, y sus cuerpos en zonas frías suelen ser más gorditos para no perder tanto calor. Pero ¿qué ocurre en las aletas? Estás partes son más delgadas y son potencialmente un problema para el delfín ya que por ellas podría perder mucho calor corporal a través de la sangre que irriga sus extremidades. ¿Cómo evitar que esto ocurra?

Esquema del flujo de sangre en las aletas de los delfínidos

Tienen un truco. Al contrario que nosotros, que tenemos venas y arterias cercanas pero independientes, estos animales han desarrollado un sistema circulatorio distinto. Cuando la sangre va hacia la aleta, la arteria se sitúa central, y es rodeada por multitud de venas que traen la sangre fría después de haber estado en la extremidad. Al disponerse así, consigue que el calor de la sangre arterial se transmita, mientras se aleja del pecho, hacia la venosa, que va entrando al tronco. Cuando la sangre arterial llega a los tejidos de la aleta, ya ha perdido casi todo su calor y el delfín ha conseguido mantener su calor para sobrevivir en las aguas frías. ¿Qué otros trucos conoces para mantener la temperatura en zonas frías?

 

 

Foto de Christopher Michel 1967, CC-BY-2.0

Deja un comentario

¿Te gusta Escribir?

Puedes publicar con nosotros, La Bulla la hacemos juntos

Escríbenos para divulgar tus publicaciones, imágenes o cualquier otra idea que te gustaría construir juntos