¿Sabías que… el testimonio de los esclavos romanos contaba sólo si habían sido torturados?

Los esclavos romanos, habitantes sin derecho alguno, eran uno de los pilares del funcionamiento y la prosperidad romana. Estaba tan instaurado el sistema que sólo se consideraba posible la libertad de unos cuando otros eran privados de ella. Así, el imperio contaba con hasta un tercio de su población esclavizada. Ya sabemos que los dueños podían hacer con ellos lo que quisieran, ya que no alcanzaban siquiera el estatus de ciudadanos, pero las repercusiones iban más allá.

Aunque miramos con ensoñación las épocas griegas y romanas, es fácil olvidar que estas sociedades sentían que estaban por encima de otras, que tenían una dignidad de la que simplemente, los esclavos, otros pueblos (los bárbaros) y algunas clases de hombres libres, carecían. Es por ello, por esa falta de honorabilidad o nobleza, que la palabra de un esclavo no tenía valor en un juicio, a no ser que hubiera sido obtenida bajo tortura. Pensemos por un momento la severidad de estas palabras. Mientras tanto, un ciudadano libre no podía ser torturado, salvo excepciones, pero un esclavo tampoco si el objetivo era obtener información que afectara negativamente a su dueño

Algo que desde nuestra perspectiva es impensable era el día a día en nuestra historia antigua, pero sabemos también que la esclavitud aún no está abolida en todos los países. Esto da para reflexionar, ¿no os parece?

 

El infinito en un junco (Irene Vallejo)

Deja un comentario

Colabora

¿te gustaría participar en la bulla?

Escríbenos para divulgar tus publicaciones, imágenes o cualquier otra idea que te gustaría construir juntos