Despedida

despedida

Querida ola de mar, No viniste en mi mejor momento, ni tampoco diste con las personas que deberían esperar con ganas e ilusión tu llegada. A veces no sé si lo que siento cuando algo crece dentro de mí es un sentimiento mío, puro, o es un sentimiento generado por la sociedad que me rodea. … Leer más

¿Cómo se crea un dictador?

dictador héroe

Hace años que los discursos de odio, rígidos, exclusivos e hirientes están por todas partes, y eso debería llamar nuestra atención. Más aún el hecho de que esos discursos adquieran tantos adeptos como para entrar en organizaciones políticas y, en muchos casos, transformar la sociedad. Estos cambios convierten nuestras comunidades en intransigentes, racistas y, en algunos casos, agresivas. Pero, ¿cuáles podrían ser las condiciones y motivaciones que crean al personaje autoritario, impositivo y dictatorial?

La aporía del Ser

El eterno retorno nos condena a repetir infinitamente situaciones vividas. En esta reiteración constante de nuestra vida se genera una lucha entre el peso de lo profundo y la libertad de la levedad. Dos antagonistas que nadie decide escoger racionalmente. Nuestra alma dicta cual seguir y con esa elección, se forma nuestro destino.

La fe cristiana, el mejor negocio de la historia

La fe cristiana en todas sus formas ha sido utilizada durante milenios para enriquecer a unos pocos. Un negocio brillante con un producto único en el mercado donde la competencia era limitada. La venta intangible del eterno bienestar les ha generado una opulencia desmesurada en aquellos que, contrariamente, promulgaban la austeridad de Cristo.

8M y la Sostenibilidad

8M sostenibilidad

Las mujeres y las niñas juegan un papel central para abordar, mitigar y resolver la crisis climática y en la sostenibilidad de nuestras acciones. Como mujer indígena, madre, investigadora y comunicadora espero que este gran desafío logre motivar cambios de creencias y conductas de la ciudadanía.

La hipocresía del poder

la hipocresía del poder

Somos todos hipócritas.

No pretendo con este texto que nadie se ofenda, tampoco pretendo que de repente surja una revolución, pero si queremos que algo cambie lo primero sería reconocer el presente. Como me decía mi psicólogo, “es importante tener presente aquello que nos afecta”. Por esto creo que es fundamental reconocer como estamos invadiendo constantemente a otros con nuestro poder, como dejamos en manos de nuestros gobiernos el tener asegurada nuestra comodidad a costa, muchas veces, de la comodidad (por decirlo suavemente) de otros.

Esta historia va sobre abortos

Aborto

Esta historia va sobre abortos, pero bien podría ir sobre maternidades, embarazos, y por supuesto sobre dolor. Pasé de adorar a ese bichito que llevaba dentro a querer que me lo arrancaran de mis entrañas, pero también pasé por quererlo más y odiarme más a mí.

¿Y si la verdad no existe?

¿Recordáis la primera vez que escuchasteis que el universo es infinito? Para mi era un sinsentido. No sé si alguna vez lo pensasteis más allá, pero en mi cabeza siempre resonaba el “vale, es infinito, pero ¿dónde está? ¿Qué hay más allá?”.