¿He interpretado bien el papel?

Aunque sabemos que actualmente la democracia no es un sistema que funcione bien, existen muchísimos otros que son peores. La historia de la humanidad ha navegado entre autoritarismos despiadados que se justificaban en sus orígenes. Personajes con ansias de poder que han disfrazado sus acciones con el único fin de sentarse a dirigir un imperio, una nación, desde lo más alto.

La naturaleza en nuestra vida

Como especie, nuestras acciones y actitudes pueden llevarnos a salir de los ciclos naturales. Pero la naturaleza trabaja de formas diversas y es posible que esté guiando nuestras acciones hacia nuevos equilibrios.

Por consejos o por espada

Millones han habitado nuestro mundo y poco ha cambiado desde el inicio de los tiempos. Siglos de conflictos han asolado constantemente nuestra historia. Una cultura bélica ha cegado la naturaleza. La barbarie vence continuamente a la razón de los pueblos turbando sus mentes. Es la historia de la humanidad y la fuerza arrolladora de los poderosos sobre los débiles.

Como nos comemos el planeta

No hace mucho que nos planteamos a fondo nuestra forma de comer. Hasta hace poco sólo una élite podía elegir el menú y ahora, que una mayoría puede, nuestras elecciones están destruyendo la naturaleza. La falta de consciencia dedicada a la alimentación tiene efectos nocivos, ya sea por transportes de miles de kilómetros, por los recursos necesarios para producir lo que comemos o simplemente por la cantidad de comida que se produce para ser desperdiciada. No todo recae sobre el consumidor, pero sí es él quien debe darle importancia a que la producción sea más respetuosa, y, sobre todo, se reduzca.